Especialistas en
construcción Passivhaus
en Barcelona

¿Qué es Passivhaus?

El estándar Passivhaus es el modelo constructivo de eficiencia energética más avanzado del mundo. Diseñado para garantizar el máximo confort interior y un consumo energético mínimo, Passivhaus combina materiales de alto aislamiento, carpinterías y vidrios de gran calidad, control riguroso de puentes térmicos y una ventilación controlada con recuperación de calor. Este enfoque permite disfrutar de viviendas saludables, sostenibles y con un ahorro energético de hasta el 90% frente a construcciones convencionales.

Principios básicos del estándar Passivhaus

Excelente aislamiento térmico
Reduce al mínimo las pérdidas de calor, asegurando un ambiente confortable durante todo el año.
Ventanas y puertas de alto aislamiento
Evitan fugas de energía y mejoran la eficiencia global del edificio.
Eliminación de puentes térmicos
Previene condensaciones y garantiza la máxima eficiencia y salud interior.
Ventilación controlada con recuperación de calor
Asegura aire limpio y saludable, filtrando contaminantes y manteniendo la temperatura óptima.
Estanqueidad al aire
Evita infiltraciones y corrientes indeseadas, reduciendo las necesidades de calefacción y refrigeración

Beneficios de vivir en una casa Passivhaus

El estándar Passivhaus es el modelo constructivo de eficiencia energética más avanzado del mundo. Diseñado para garantizar el máximo confort interior y un consumo energético mínimo, Passivhaus combina materiales de alto aislamiento, carpinterías y vidrios de gran calidad, control riguroso de puentes térmicos y una ventilación controlada con recuperación de calor. Este enfoque permite disfrutar de viviendas saludables, sostenibles y con un ahorro energético de hasta el 90% frente a construcciones convencionales

Ahorro energético y económico

Reducción de hasta el 90% en consumo de calefacción y refrigeración.

Confort térmico y acústico

Temperatura estable y ausencia de ruidos exteriores.

Salud y calidad del aire

Ventilación mecánica que elimina contaminantes, alérgenos y mantiene el aire siempre fresco.

Sostenibilidad

Menor huella de carbono y compromiso real con el medio ambiente.

Nuestras soluciones e instalaciones

En Solomat somos especialistas en la instalación de sistemas Passivhaus: desde el diseño inicial hasta la ejecución y puesta en marcha. Ofrecemos:

  • Asesoramiento personalizado para cada proyecto.

  • Instalación de sistemas de ventilación con recuperación de calor.

  • Soluciones de aislamiento térmico y acústico.

  • Carpintería y cerramientos de alta eficiencia.

  • Supervisión y control de la hermeticidad (ensayo Blower Door).

Adaptamos cada solución a las necesidades de tu vivienda o edificio, garantizando el cumplimiento del estándar Passivhaus.

Proceso de trabajo y certificación

Nuestro proceso incluye:

  • Estudio del clima y orientación de la vivienda.

  • Diseño y selección de materiales óptimos.

  • Ejecución y control de obra con equipos especializados.

  • Ensayos de hermeticidad y control de calidad.

  • Asesoramiento para la obtención del certificado Passivhaus.

Te acompañamos en todas las fases para asegurar el éxito de tu proyecto.

Visita nuestros showrooms en Terrassa y Cornellà de Llobregat

Podrás comprobar cuales son las soluciones que implementamos en las instalaciones Passivhaus

Las mejores marcas para las instalaciones Passivhaus

Preguntas frecuentes sobre Passivhaus

¿Qué diferencia hay entre Passivhaus y una vivienda convencional?

Una casa Passivhaus está diseñada para minimizar el consumo energético y maximizar el confort interior, gracias a un excelente aislamiento, hermeticidad y ventilación mecánica con recuperación de calor. Esto permite mantener una temperatura agradable durante todo el año, reducir el gasto en calefacción y refrigeración hasta en un 90% y mejorar la calidad del aire interior, algo que las viviendas convencionales no pueden garantizar

Sí, es posible rehabilitar una vivienda para que cumpla los criterios Passivhaus. Este proceso se conoce como certificación EnerPHit y requiere mejorar la envolvente térmica, la hermeticidad y la ventilación de la vivienda existente, logrando así un alto nivel de eficiencia y confort

Las viviendas Passivhaus pueden reducir el consumo energético destinado a calefacción y refrigeración entre un 75% y un 90% respecto a una vivienda tradicional, lo que se traduce en un ahorro muy significativo en la factura energética mensual

El mantenimiento principal consiste en la revisión periódica de la ventilación mecánica y el cambio de filtros, para garantizar la calidad del aire interior. Por lo demás, los sistemas y materiales empleados suelen ser de alta durabilidad y requieren menos mantenimiento que los de una vivienda convencional

Para obtener la certificación Passivhaus, la vivienda debe superar pruebas específicas, como el test de hermeticidad (Blower Door) y cumplir con los parámetros de eficiencia establecidos por el Passivhaus Institut. Todo el proceso debe estar supervisado por técnicos y arquitectos especializados y certificados en este estándar